San Carlos - Valles Calchaquíes


San Carlos. Foto: Natasha Scauso

Por la ruta nacional 40 se encuentra esta antigua población con amplias viviendas coloniales y calles angostas. Los jesuitas establecieron la misión de San Carlos, que dio origen al actual pueblo.

Se conservan casi intactos la Iglesia de San Carlos -monumento histórico-, el Cabildo Municipal, y el Museo cuya casona data del siglo XVIII. Se destacan paseos en el Paraje San Lucas con las pinturas rupestres y petroglifos. El Molino de Piedra es único en pleno funcionamiento, con el sistema milenario en la Finca Buena Vista. En el río Calchaquí los aficionados a la pesca pueden capturar bagres; y en el dique La Dársena se practica la pesca del pejerrey y, en época de verano, deportes náuticos como kayak, surf, etc. También pueden visitarse las ruinas del primer templo cristiano enclavado en los cerros de Piedra Pintada y las bodegas tradicionales de vino patero.
Durante el vernao 2012,se realizan paseos guiados por talleres de artesanos, calle histórica San Martín; Río Calchaquí; Peñas Folclóricas y avistaje de flora y fauna autóctonas. Todos los Viernes del mes de Enero y Febrero, se concretará el programa “Un Turista planta un Árbol”

Datos Utiles
FACEBOOK: Turismo San Carlos Salta
TWITTER: @tursancarlos
YOUTUBE: TURISMOSANCARLOS

Secretaría de Turismo San Carlos:
0387 15 4136362

Reserva Camping Municipal:
0387 15 4184462